Los hospitales de Sanitas cuentan con las mejores acreditaciones en calidad asistencial, nuestro máximo compromiso. El Hospital Sanitas CIMA de Barcelona, así como el Hospital Sanitas La Moraleja y Hospital Sanitas La Zarzuela, ambos de Madrid, son 3 de los 14 hospitales de toda España que cuentan con la acreditación Joint Commission Internacional.
JOINT COMMISSION INTERNATIONAL
El Hospital Sanitas CIMA cuenta con la acreditación Joint Commission Internacional, la certificación de excelencia más rigurosa y reconocida en todo el mundo.
- La Joint Comission International es la principal organización sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la calidad y la seguridad de la atención del paciente en todo el mundo.
- Cada año, los hospitales más prestigiosos y reconocidos del mundo se someten a su exhaustivo proceso de evaluación para determinar si cumplen con sus exigentes estándares de calidad y seguridad del paciente.
- Solo aquellos que lo hacen, reciben su certificación y se unen al resto de organizaciones acreditadas.
¿Cuáles son los principales valores de la acreditación?
- Enfoque asistencial, que tiene al paciente como eje central
- Garantía de calidad
- Efectividad de los procesos de atención
- Garantiza los derechos del paciente
- Canales de atención del paciente
- Seguridad de los pacientes
- Fomenta la interdisciplinaridad
Todo el equipo hospitalario trabaja en su área, y en coordinación con las demás, para conseguirlo:
- Personal médico
- Personal de enfermería
- Otros profesionales sanitarios
- Personal de mantenimiento
- Personal de servicios generales
- Personal de operaciones
- Admisión y recepción
- Atención al paciente
- Dirección del hospital
Los Hospitales de Sanitas, disponen también de otras certificaciones y reconocimientos como QH***, Certificación ISO 9001, Excelencia Europea EFQM 2017, Verificación ISO 14064, Certificación ISO 50001 – Gestión Energética, EFQM 500+, Certificación UNE 170001 – Accesibilidad Universal y Certificación ISO 14001 – Gestión Ambiental. Además somos miembros del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) en calidad de Patronos como parte del órgano de gobierno y representación. La principal finalidad del IDIS es promover la mejora de la salud de los ciudadanos y poner en valor a la sanidad privada.