Copagos de los Seguros de Salud
Cuando queremos contratar un seguro de salud por primera vez, nos encontramos con una gran cantidad de ofertas sobre la mesa, con diferentes coberturas y primas, pero con una serie de términos que se repiten en todos los casos: carencias, preexistencias y copagos. En este artículo nos centraremos en este último término: los Copagos.
¿Qué son los Copagos?
El copago es la participación del Asegurado en la cuantía del coste del acto médico o serie de actos, según el servicio médico requerido, recibido de los profesionales o centros que presten el mismo, y que se abonará directamente a SANITAS. Dicho de otro modo, es un importe, además de la prima mensual, que el asegurado debe abonar por el servicio recibido.
Por esta razón, a la hora de elegir un seguro de salud, deberemos tener en cuenta si optamos por un seguro con o sin copago:
- Póliza Sin Copago: es aquella en que el asegurado abona la prima mensual y no hay que pagar ni un solo euro adicional en concepto de copago, con independencia del número de servicios médicos utilizados.
- Póliza Con Copago: el asegurado abona una prima mensual, normalmente inferior a la del mismo producto sin copago, pero debe abonar una cantidad adicional (copago), que en las pólizas que actualmente comercializa SANITAS son moderados y progresivos. Se llaman progresivos, porque los primeros copagos son de importes más reducidos, y se van incrementando a medida que aumenta el número de servicios realizados.
Los Copagos de SANITAS
En varios de los productos que SANITAS comercializa actualmente para clientes particulares, dispone de dos modalidades de copagos progresivos, que llamamos PLUS y ÓPTIMA. La modalidad PLUS tiene la particularidad de que los 6 primeros servicios son a coste «0 €», mientras que en el caso de la opción ÓPTIMA el copago es desde el primer servicio.
Los copagos de las pólizas comercializadas por SANITAS actualmente son los que se indican a continuación:
El copago es por servicio realizado, entendiendo por servicio cualquier acto médico, como por ejemplo una visita de medicina general, una visita de especialista, una prueba diagnóstica, una intervención quirúrgica, un ingreso, etc. El número de servicios es por persona al año, y a la renovación de la póliza, el contador se pone a cero para todos los asegurados, volviendo a comenzar desde el principio. Como se puede apreciar, en ambos casos, a medida que vamos haciendo servicios, el importe del copago se va incrementando, hasta llegar a los 16 servicios, a partir del cual el copago es constante hasta la fecha de renovación en que se pone el contador a cero.
No obstante, existen algunas excepciones a la norma:
- Los servicios dentales no se incluyen en este cómputo, y se consideran aparte. Tienen un coste lineal de 3 €/servicio.
- Los servicios de alta frecuenciación tampoco computan, existiendo un copago por packs. Esto es así para no perjudicar al asegurado, ya que por ejemplo, una persona que precisara 20 sesiones de fisioterapia, con el sistema de copagos normal, enseguida superaría los 15 servicios y estaría pagando el máximo importe de copago en poco tiempo. En el caso de la opción PLUS, el importe del pack de fisioterapia es de 12 € por cada 10 sesiones, es decir, tan solo 1,2 €/sesión.
- En el caso de la opción ÓPTIMA, además del dental y de los packs de alta frecuenciación, hay otros servicios con copago lineal, como es el caso de urgencias, pruebas diagnósticas complejas y métodos terapéuticos complejos.
¿Qué opción elegir?
Según lo explicado anteriormente, es importante hacer un análisis de las diferentes opciones antes de elegir una modalidad sin copago o con copago, y dentro de estas entre las modalidades Plus y Óptima. Hay que tener en cuenta que la prima más económica siempre es la opción Óptima (copago desde el primer día) y la más elevada la opción Sin Copago, siendo la opción Plus (6 servicios por persona/año incluidos) la que tiene una prima que se sitúa a mitad de camino entre una y otra.
Es una decisión de carácter personal y económico. Hay muchas personas que prefieren optar por una modalidad Sin Copago, a pesar de ser la opción menos económica. Saben que pagarán siempre la misma prima, sin “sorpresas” en forma de copagos, y optan por esta opción. Otros asegurados, en cambio, prefieren contratar una póliza con copago. La prima es más económica, con lo cual la inversión mensual en salud es inferior, asumiendo que a medida que vayan realizando servicios deberán ir abonando los copagos correspondientes. Si el número de servicios no se “dispara” excesivamente (máximo 25 servicios/año), las opciones con copago pueden resultar muy interesantes, sobre todo en aquellos asegurados que hacen poco uso de los servicios. En estos casos, cuando analizamos el importe total invertido en Salud en un año, comprobaremos que podemos llegar a ahorrar mucho dinero cuando contratamos un seguro con copago.
Si quieres contratar algunos de nuestros seguros o si deseas más información sobre este u otros temas, contacta con nuestro equipo de Asesores de Salud.
Mi póliza actual es Más Salud sin copagos. Estoy pensado en pasarme a la opción Más Salud Plus pero me gustaría saber dos cosas:
1º Si hay algún periodo de carencia
2º si pasado un tiempo no me convence, puedo volver a la opción anterior sin copagos.
Muchas gracias
Buenos días Patricia,
Para realizar cualquier tipo de cambio contacta con tu agente de Sanitas o con el Departamento de Atención la CLiente, ya que habría que mirar qué opciones de cambio permite tu póliza, y si se guarda la antigüedad.
Por norma se pueden hacer cambios a pólizas con copago; en cambio, normalmente no se permite pasar de una póliza con copago a una sin copago.
Saludos