Carencias de los Seguros de Salud
Cuando nos planteamos la posibilidad de contratar un seguro de salud, hay varios factores que tenemos que tener en cuenta. Uno de estos factores a considerar son los llamados períodos de carencia.
¿Qué son los Períodos de Carencia?
Se define como el período de tiempo (computado por meses transcurridos a partir de la fecha de efecto de alta de cada Asegurado en la póliza) durante el cual no entran en vigor algunas de las coberturas incluidas dentro de las garantías que recoja la misma.
Es cierto que la mayoría de servicios del seguro de salud de SANITAS se pueden utilizar desde el momento de su entrada en vigor, como es el caso de medicina primaria, pediatría, ATS, todas las especialidades médicas, urgencias médicas, pruebas diagnósticas simples (analíticas, ecografías, radiografías) y servicios dentales. En cambio, hay una serie de servicios que sí tienen períodos de carencia, y por lo tanto hay que esperar un determinado número de meses en poder utilizarlos.
Períodos de Carencia de SANITAS
En la mayoría de las mutuas de salud, el tema de las carencias funciona de manera similar, pudiendo existir alguna ligera diferencia en el número de meses de carencia para algunos servicios concretos. En el caso de SANITAS, los períodos de carencia son los que se indican a continuación:
- Intervenciones quirúrgicas ambulatorias: 3 meses
- Pruebas diagnósticas de alta tecnología (TAC, Resonancia Magnética, etc.): 6 meses
- Psicología: 6 meses
- Parto o cesárea: 8 meses
- Métodos terapéuticos complejos (cardiología intervencionista, hemodinamia, radiología intervencionista, radioterapia, quimioterapia y litotricia): 10 meses
- Ligadura de trompas y vasectomía: 10 meses
- Hospitalización e intervenciones quirúrgicas no ambulatorias o en régimen de hospitalización: 10 meses
Excepciones
Aunque estos son los períodos de carencia estándar en la mayoría de pólizas que comercializa SANITAS, existen algunos casos excepcionales en que las carencias se reducen o incluso se eliminan:
- Procedencias: Aquellas personas que hayan estado aseguradas en otra mutua de salud, con una póliza de cobertura completa, durante al menos los 12 últimos meses, y que contraten una póliza de SANITAS sin que transcurra ni un solo mes entre la baja de la póliza anterior y el alta de la nueva póliza, verán eliminadas todas las carencias, con excepción del parto o cesárea, en cuyo caso la carencia es de 8 meses. Para poder reducir las carencias, las personas a asegurar deben aportar la siguiente documentación:
- Último recibo de la mutua anterior.
- Condiciones particulares de la póliza anterior o fotocopia de la tarjeta de Salud de cada asegurado, donde aparezca la fecha de alta de los asegurados. Si no dispone de las condiciones particulares o la fecha de alta no aparece en la tarjeta, también se puede tramitar con los doce últimos recibos de la mutua anterior.
- Pólizas de empresa: En el caso de las pólizas de empresa, y en función del número de personas a asegurar, nos podemos encontrar con tres casos:
- Pólizas con carencias (las mismas que se indican más arriba).
- Pólizas en que se eliminan las carencias excepto para parto o cesárea (8 meses).
- Pólizas sin carencias.
Asimismo, cabe destacar que no todos los seguros de salud de SANITAS son siempre con carencias. Existen productos específicos que no tienen carencias, como por ejemplo “Sanitas International Students”, destinado a estudiantes extranjeros residentes en España.
En próximos artículos hablaremos de otros conceptos, no menos importantes, que debes tener en cuenta a la hora de contratar tu seguro de salud: las preexistencias y los copagos.
Contacta con nuestro equipo si quieres contratar o necesitas más información sobre este u otros temas.
Ha contratado mi esposa en octubre de 2018 un seguro que importa su cuota mensual 106 euros. Tiene que hacerse una litroticia. Que periodo de carencia posee?
Buenas tardes. La litotricia está considerada como una intervención quirúrgica y por lo tanto tiene una carencia de 10 meses por norma general. Excepcionalmente se elimina la carencia si se trata de una póliza de empresa que no tiene carencias o si su esposa provenía de otra mutua y había permanecido al menos un año en dicho mutua.
Hola. El periodo de carencia para inflirtraccion de ácido hialuronico en la rodilla. Gracias
Los períodos de carencia de los diferentes servicios puede variar en función del tipo de póliza que usted tenga y de la fecha en que la contrató.
Para conocer los períodos de carencia de su seguro, le recomiendo que se dirija a su agente, o bien a nuestro departamento de Atención al Cliente, llamando a uno de estos teléfonos: 93 362 34 39 / 91 752 28 52
Un saludo
Buenas tarde!!
Llevo en la mutua desde Agosto.
Y llevo unos días con un dolor enorme en un muslo.
Si fuera a urgencias, y tuvieran que realizarme alguna prueba como resonancia, rx,me cubría?
Buenas tardes Jessica,
Sin conocer las condiciones exactas de su póliza es difícil dar una respuesta, pero de forma genérica le puedo indicar lo siguiente:
– Las pruebas diagnósticas simples, como una radiografía, ecografía, analítica, quedan cubiertas desde el primer día.
– Las pruebas diagnósticas de alta tecnología, como TAC, resonancia magnética, endoscopia, etc., tienen un período de carencia de 6 meses.
No obstante, existen excepciones en que las pruebas diagnósticas complejas quedan cubiertas desde el primer día, como en los casos siguientes:
– Pólizas de empresa contratadas sin carencias ni preexistencias (cuando el número de asegurados supera un número concreto de personas).
– Aquellos casos en que el asegurado viene de otra mutua de salud y lo acredita, reduciéndose en esos casos las carencias a solo 8 meses para la atención al parto. Si es su caso, las pruebas diagnósticas complejas las podría realizar desde el primer día.
Si quiere una respuesta exacta, facilítenos de forma privada su número de DNI enviando un email a jgimenezl.pex@sanitas.es y le indicaremos con más precisión las carencias de su seguro.
Un saludo
Buenas .tengo póliza desde junio del año pasado .me quedado embarazada el mes pasado. Me cubre todas las pruebas y el parto .? .gracias
Buenos días,
Si usted tiene una póliza de cobertura completa, al haber contratado en junio de 2018, ya ha pasado el período de carencia para el parto, que es de 8 meses. Por lo tanto, el parto le entraría en cobertura, al igual que el seguimiento del embarazo.
Un saludo
Buenas , tengo póliza desde septiembre de 2019 (sanitas mas salud plus ).quiero estar embarazada el mes que viene . Me cubre todas las pruebas y el parto ? gracias
Buenos días,
El período de carencia para la asistencia al parto de esta modalidad de seguro es de 8 meses, es decir, que le quedará cubierto si en el momento del parto ya han transcurrido 8 meses desde el 01/09/2019, que es la fecha de efecto en que se apuntó. Dicho de otra manera, si usted todavía no está embarazada, y diera a luz en el plazo normal de 9 meses, usted ya habría pasado el período de carencia en ese momento, y por lo tanto la asistencia al parto le quedaría cubierta.
Respecto al seguimiento del parto, sí que le queda cubierto desde el primer día.
Un saludo cordial
Hola, una consulta. Yo soy cliente de Sanitas y tengo que hacerme una colonoscopia o rectoscopia, cual es el periodo de carencia para esas intervenciones? No sé si se catalogan como intervenciones quirúrgicas ambulatorias, o como pruebas diagnósticas de alta tecnología. Entonces no sé si el periodo es de 3 o de 6 meses. Gracias
Buenos días Manuel,
En respuesta a su consulta, le informo que la colonoscopia se engloba dentro de lo que denominamos pruebas diagnósticas complejas, al igual que la gastroscopia, resonancia magnética, TAC, etc. El período de carencia para este tipo de pruebas es de 6 meses.
Un saludo
Tengo una póliza con copago y quiero cambiar a sin copago. Tendría período de carencia?
Buenas tardes Encarna,
Pasar a una póliza sin copago sin perder la antigüedad dependerá del tipo de póliza que tengas actualmente. Si no se mantuvieran los derechos, tendrías los períodos de carencia habituales.
Contacta con el servicio de atención al cliente para que te confirmen las condiciones para realizar el cambio.
Un saludo
Soy extranjera y estoy solicitando la residencia no lucrativa y Extranjeria requiere de un seguro medico privado He contactado con varias aseguradoras inclusive con Sanitas, agente directo y con Sanitas a traves de El Corte Ingles y una me dice que todos los seguros tienen periodos de carencia y la otra me dice que pagando 6 euros adicionales al mes puedo eliminar los periodos de carencia, es correcto eso?
Buenas tardes Rosanna,
Le han informado correctamente. Los seguros de Sanitas (y de otras compañías) son normalmente con carencias, y no se pueden eliminar ni siquiera pagando una cantidad determinada. Solo existen algunas excepciones de seguros de Sanitas sin carencias, como pólizas de empresa con un determinado número de asegurados y también existe un seguro sin carencias para personas extranjeras que vienen a España a estudiar. Si este es su caso, se le puede ofrecer un seguro sin carencias, llamando al TFN. 93 119 01 85 o escribiendo un email a jgimenezl.pex@sanitas.es
Un Saludo
Buenas noches. Me Encuentro embarazada de 7 meses y la Previsión del parto es en enero del 2020. Tengo una poliza de empresa de sanitas desde Mayo del 2018 (anteriormente tenia sanitas particular) y estoy haciendo el seguimiento del embarazo utilizando la poliza y me caduca a finales de año. Este més donde Trabajo nos han informado q las mútuas q ofertan para el año q viene han cambiado y no puedo seguir con sanitas empresa. Si me Cambio a sanitas particular el parto me quedarà cubierto teniendo en cuenta q yo era de sanitas empresa? Gracias
Buenos días Ariadna,
En respuesta a su consulta, para darle una respuesta precisa necesitaríamos acceder a los datos de su póliza.
Puede contactar con nosotros a través del email jgimenezl.pex@sanitas.es, indicándonos su DNI y un número de teléfono de contacto.
Un saludo
Hoy la me hice un seguro con Sanitas hace 2 semanas y me lo cobran el 1 de febrero. Me he quedado embarazada, me cubre algo?
Buenas tardes Mercedes.
Lo primero que debes hacer es comprobar si tu póliza es de cobertura completa, es decir, si tiene cobertura de asistencia al parto. Si es el caso, debes saber que la asistencia al parto tiene una carencia de 8 meses. Por lo tanto, si tu seguro es de fecha efecto 01/03/2023, el parto te cubrirá si el mismo se produce a partir del 01/11/2023.
buenos días, me he inscrito en sanitas y mi contrato entró en vigor el 1/03/2023, luego me he enterado que estoy embarazada y la posible fecha del parto será el 20 de noviembre del 2023, sé que tengo una carencia de 8 meses para asistencia al parto, pero mi pregunta es, si alcanza a cubrirme el parto si el bebe nace en la fecha programada?
gracias
Buenos días,
Si la fecha de efecto de tu seguro es el 01/03/2023, como la asistencia al parto tiene una carencia de 8 meses, quedaría cubierta siempre que el nacimiento del bebé sea a partir del 1 de noviembre de 2023.
Hola!!!
He sido operada de un cálculo en el riñón y lo especifiqué cuando tomé la póliza.
Contraté su póliza en marzo de 2023.
¿Si tuviera que ser operada nuevamente el seguro me cubre la intervención?
Buenos días,
En respuesta a tu consulta, no se puede dar una respuesta general, ya que dependerá de cada caso. En el momento que declaramos una preexistencia, el agente que realiza la contratación o el Departamento de Riesgos de Sanitas, te debería indicar si la póliza tiene alguna exclusión. Es decir, si hay algún servicio que quede excluido de la cobertura como consecuencia de la preexistencia declarada. En tu caso, podría ser que cualquier prueba diagnóstica o cirugía relacionada con la preexistencia declarada no quede cubierta. Contacta con tu agente de Sanitas o con el Servicio de Atención al Cliente para que te indique si tienes alguna exclusión..
Aún en el mejor caso, de que no haya ninguna exclusión, recuerda que una cirugía tendría normalmente una carencia de 10 meses, y que se pueden pedir informes médicos para autorizar la cirugía durante un período que puede variar, llegando incluso a los 2 años desde la contratación del seguro.
Hecho el contrato de sanitas 23 de julio 2024 tengo que hacerme una endoscopia entraría sin carencia
Buenas días Pili,
El período de carencia puede variar según el tipo de póliza contratada. Para el producto Sanitas Mas Salud, la carencia para una endoscopia es de 10 meses.
Recomiendo que contactes con tu agente para que te lo puedan concretar.
Saludos